Ésta será una prueba combinada por secciones de Treking y bicicleta de montaña, en las que os encontraréis pruebas especiales. Opcionales, pero que sumarán puntos a la clasificación final.
DISTANCIAS
Y DESNIVELES: (recorrido máximo por el recorrido óptimo)
Btt: 91 km (3135m+ / 3489-)
Treking: 31km (1781+ / 1781- )
O-Específica: 7,5km (200m+/ 200m-)
O-Específica: 7,5km (200m+/ 200m-)
El III. Raid Meatzaldea está planteado para que cada equipo
adapte la carrera a su estado físico o a sus objetivos, dando opción de
participar tanto a los equipos experimentados como a los que se inician en las
carreras de larga duración.
El recorrido se podrá recortar en las diferentes secciones
como se muestra en el esquema de carrera. Los equipos que lo deseen podrán
entregar a la organización una tienda de campaña, esterilla y saco para dormir
en la Transición TA3/TA4, pudiendo dividir la carrera en dos etapas.
MAPAS, LIBRO DE RUTA Y DE FOTOS
Los mapas que os encontraréis serán de tipo orientación y de
diferentes escalas, siendo:
1:20.000 los mapas de las secciones de bicicleta.
1:10.000 y 1:15000 los mapas de las secciones de treking.
1:5.000 los mapas de las secciones de orientación específica.
El libro de ruta es el documento en el que se encuentran todos
los CP (Puntos de control) así como la descripción de su ubicación y puntuación
de cada uno de ellos.
En este documento estará indicado el tipo de punto de control,
si es mediante baliza (validación mediante pinza SportIdent) o mediante
fotografía.
También encontraréis información adicional como horarios de
apertura y cierre de secciones, pruebas especiales, obligaciones, prohibiciones
etc.
PRUEBAS ESPECIALES
![]() |
P.E. Escalada |
Habrá dos vías de escalada de diferente dificultad a elegir, siendo de 5º y 6º grado.
Material obligatorio:
- Casco (valido el de la Btt), (Recomendable pies de gato).
![]() |
P.E. Espeleología
|
Esta prueba especial la realizarán todos los componentes de cada equipo. La navegación dentro de la cueva será mediante croquis. Sin manejo de cuerdas.
Material obligatorio:
![]() |
P.E. Orientación Específica |
Esta
prueba especial la realizarán todos los componentes de cada equipo. Los puntos de control de esta
prueba se validarán mediante pinza tradicional en una tarjeta entregada
previamente en la bolsa de corredor.
Para conseguir los puntos de esta prueba especial será necesario
conseguir todas las balizas propuestas en el mapa. Orden libre.
![]() |
P.E. Rappel |
Esta
prueba especial la realizarán máximo dos componentes de cada equipo. Un
espectacular rappel volado de unos 20 metros en un lugar emblemático de la zona
minera.
Material obligatorio:
-Casco y guantes (validos los de la
Btt)
Y más pruebas especiales como “Deportes Mineros” y “Orienti-Birring”
MATERIAL
OBLIGATORIO
Por
equipo durante todo el Raid:
- Botiquín (gasas, venda, esparadrapo, analgésicos, antisépticos)
Secciones de Treking:
- Botiquín (gasas, venda, esparadrapo, analgésicos, antisépticos)
- Brújula
- Teléfono móvil (apagado y precintado)
- Cámara de fotos con pantalla
- Bolsa estanca (para proteger el teléfono móvil)
- Kit de cubiertos (1 plato y 1 tenedor y cuchara por persona)
¡PROHIBIDO DE
UN SOLO USO, ES OBLIGATORIO QUE SEAN REUTILIZABLES!
*Este kit de cubiertos lo transportará la
organización en las cajas de transición.
Por raider durante todo el Raid:
- Peto de carrera (siempre
visible en carrera)
- Chaqueta cortavientos impermeable
- Camelback o cantimplora con capacidad mínima de 1 litro
- Buff o gorra
- Manta térmica
- Silbato
- Mochila (con capacidad para llevar todo el material
obligatorio)
- Pantalón o malla larga
- Camiseta térmica (1era capa) de manga larga.
- Frontal
- Vaso plegable AONIJIE (proporcionado en bolsa de corredor)
* Por
secciones:
Secciones de BTT:
Material obligatorio individual y de equipo más…
- Bicicleta de montaña (por raider)
- 1 par de guantes (por raider)
- Casco de btt (por raider)
- 1 Kit reparación de btt (por equipo)
- Recomendable porta-mapas para btt
- Recomendable dos frontales o linternas, uno para el casco de
la bicicleta que ilumine el
mapa y otro para el manillar que ilumine el camino. (Por raider)
Secciones de Treking:
Material obligatorio individual y de equipo más…
- Recomendable bastones y pantalón largo o polainas de
orientación.
Pruebas
especiales:
Tanto para la P.E. Escalada como para la P.E. Rapel, la
organización pondrá los equipos de seguridad excepto:
- Guantes, validos los de la btt (P.E. Rapel)
- Casco, válido el de la btt (P.E. Escalada y P.E. Rapel)
- Recomendable pies de gato (P.E. Escalada)
- Frontal (P.E. Espeleología)
*Para el resto de las pruebas especiales, no será necesario
ningún material extra.
MATERIAL
PROHIBIDO:
Equipos de comunicación como walkie talkie, teléfono móvil
(encendido) Cualquier sistema de navegación de GPS
SISTEMA DE CRONOMETRAJE
El cronometraje de la prueba se realizará mediante el sistema
SPORTIDENT. Cada participante deberá disponer de una pinza modelo SI8 o
superior. La organización pondrá las pinzas SportIdent para tod@s los
participantes.
La forma de validar el paso por cada baliza o punto de control es introduciendo la pinza Sportident en la estación como se ve en la imagen, de forma que se encienda una luz o se escuche un pitido. Los dos integrantes del equipo deberán picar la baliza con un tiempo máximo de un minuto entre uno y otro.
SEGUIMIENTO EN VIVO GPS
La forma de validar el paso por cada baliza o punto de control es introduciendo la pinza Sportident en la estación como se ve en la imagen, de forma que se encienda una luz o se escuche un pitido. Los dos integrantes del equipo deberán picar la baliza con un tiempo máximo de un minuto entre uno y otro.
SEGUIMIENTO EN VIVO GPS
NonStop Tracking ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento
online de la prueba, consiguiendo así una mayor difusión, así como mejorar la
seguridad de esta. Permite visualizar, en un mapa, todo el transcurso de la
prueba, conociendo, en todo momento, la posición de cada participante,
proporcionando clasificaciones en tiempo real y otras informaciones
interesantes para analizar la carrera. Un elemento que dará mayor seguridad a
la prueba y que, además, permitirá seguirla en todo momento. Público, asistentes
y prensa también podrán ver el avance de la prueba desde diferentes
localizaciones de la carrera, pudiendo llegar a avituallamientos, puntos
intermedios… El sistema permite hacer una comparativa entre el número de
corredores/equipos que se desee. Al igual que hacer un replay de la carrera en
todo momento. Los dispositivos disponen de un botón de "SOS" para que
todos los participantes puedan usarlo en caso de emergencia. Si se pulsa este
botón, se enviará un SMS SOS directamente al teléfono de la organización,
incluyendo su latitud y longitud y un enlace a su posición en un mapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario